Consultado por cómo surgió la idea de crear una cuenta en Instagram para seguir y analizar la realidad del fútbol femenino en Tucumán, el entrevistado aseguró que fue por iniciativa propia, “Esto me surgió allá por el año 2019 ,cuando estaba finalizando mi último año de la carrera de Periodismo Deportivo junto con unos compañeros”, recordó.
“Nosotros venimos trabajando muy bien, hacemos trabajo de campo, vamos a los partidos, sacamos fotos, hacemos notas a las jugadoras, cubrimos a las jugadoras que están en AFA, por eso sabemos que somos una página completa, joven; porque sabemos que queremos cubrir al fútbol femenino a nivel provincial”, detalló sobre la labor diaria.
Con respecto a cómo recepcionaron los diferentes clubes la información y los datos aportan para el desarrollo de esta actividad, Facundo sostuvo que las jugadoras son muy agradecidas por la coberturas que se les hace.
“Esta es una herramienta que permite la difusión de la disciplina, que vayan muchas chicas a practicarlo, que haya padres que sepan que pueden mandar a sus hijas a practicar otro deporte aparete de hockey o voley. Hay un estigma de que las mujeres no pueden hacer fútbol, en Tucumán se ve mucho todavía”, agregó.
Survano destacó que es necesario remarcar lo que es el fútbol femenino, tratar de seguir incorporando herramientas e incorporando igualdad de derechos. “Hay muchos padres interesados en saber dónde sus hijas pueden practicar fútbol ,hasta hace poco no había demasiado, ahora los clubes grandes ya tienen sus escuelas desde los 5 años.
"Buscamos que las mujeres rompan ese estigma y se animen a prácticar esta disciplina, no queremos que el fútbol femenino sea solo una moda”, concluyó