×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Dólar: BNA: $360,07 / $382,14    Euro: $388,00 / $421,52

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Nacionales

Luciani planteó que dejaron al descubierto la intervención de Cristina Kirchner en beneficio de Lázaro Báez

Se realizó la penúltima jornada de las nueve previstas para la acusación

agosto 19º 2022, 7:57:27 p. m.

En la penúltima audiencia de alegatos del Ministerio Público Fiscal (MPF) en la causa Vialidad, el fiscal Diego Luciani, se enfocó en tratar de demostrar los lazos entre la ex jefa de Estado y su esposo, Néstor Kirchner, y el empresario Lázaro Báez.

“Hemos dejado al descubierto la intervención de Cristina Fernández, Julio De Vido y Abel Fatala, entre otros, para beneficiar a Lázaro Báez y sus empresas”, expresó magistrado mientras mostraba en pantalla planillas que daban cuenta del intercambio de mensajes entre José López y Julio Mendoza, por entonces presidente de Austral Construcciones.

El acusador mostró los mensajes entre López y Mendoza del día 30 de noviembre de 2015 en el que se mencionaba una reunión entre Báez y “la Sra” y la información de los diarios de ese entonces aseverando que la ex presidenta se encontraba en Santa Cruz.

“Se va delineando el relato a partir de mensajes. López decía: ‘Yo no defino’. Claro, definía la ex Presidenta”, añadió el representante del MPF. Por otra parte, sostuvo que “Austral Construcciones fue un eslabón y engranaje’ para sustraer fondos del Estado. Tal es así que, cuando concluyó el mandato de Cristina Kirchner, por orden de la expresidenta, desapareció”, continuó.

Continuando con el desarrollo de los alegatos, mostró más chats de López en los que pedía información a la empresa de Lázaro Báez “para que la Señora vea y tome decisiones”, aludiendo a la presidenta del Senado Nacional. “Es gravísimo: la planificación del cierre de las empresas venía desde la Presidencia de la Nación”, señaló Luciani.

El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), integrado por los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu y el proceso se encuentra en la etapa final, con los alegatos de la fiscalía.