Diego Toscano: "Los docentes universitarios tienen un salario deprimido"
Los docentes universitarios, a nivel nacional, realizarán un paro en pedido de un acuerdo salarial que supere la inflación. La movilización será este próximo 23 y 24 de junio.
Diego Toscano, referente de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional Tucumán, estuvo en comunicación con el equipo de Hecho un Demonio hablando sobre la medida de fuerza que llevarán adelante.
La movilización que se realizará este 23 y 24 de junio, representará el 4° que se convoca en lo que va del año. La agrupación "Jornada Historica", la cuál él integra, que agrupa a más de la mitad de los docentes universitarios del país, tienen un mismo reclamo: una paritaría salarial acorde al índice de inflación.
Por otro lado, Toscano señaló que "el gobierno ha firmado con otras federazaciones sindicales, minoritarias, de la docencia universitaria un acuerdo salarial en el mes de marzo", comentó. Esta medida "estableció una paritaria de un 41%, en cuatro cuotas, contra una inflación que estiman que será no menor del 80%", remarcó.
Con el objetivo de frenar estas próximas movilizaciones, los funcionarios nacionales, sostiene Diego Toscano de ADIUNT, el gobierno decidió adelantar las cuotas. Sin embargo, por parte de los docentes universitarios se espera una renovación de las paritarias. Esto teniendo en cuenta, el creciente porcentaje de incremento de los valores de los servicios y bienes de uso cotidiano. "Estamos con un salario deprimido y en uno de los niveles más bajos", sostuvo.
Escuchá Hecho un Demonio
de lun a vier de 8:30 a 13 hs.
por RT FM 88.1