Adriana Bueno: "¿En qué cabeza cabe que te va a defender alguien que te trata como un valor económico y nada más?"
La búsqueda del acuerdo por los salarios del personal de salud tucumano continúa, y la mañana de Todo Cambia recibió a la Dra. Adriana Bueno, Secretaria Adjunta de SiTAS, para profundizar sobre esta problemática.
"Cuando las cámaras se apagan, viene el desafío más grande: hacer cumplir lo que se firmó", explicó Bueno, en referencia a la última negociación que encararon y el motivo de la continua lucha; en esta línea, repasó sus acercamientos al Dr. Miguel Ferre Contreras para profundizar en cómo algunos puntos del acuerdo no tuvieron los resultados esperados. "Con tristeza vimos cómo en los sueldos de marzo, abril y mayo aun no se cumplió con lo acordado [...] Ahora, pedimos que se solucione y se pague el retroactivo", dijo la Secretaria Adjunta. "Los trabajadores sólo queremos que se cumpla lo que hemos firmado, especialmente los ítems económicos".
"No puede ser que constantemente recibamos a trabajadores que los gremios les descuentan parte de su sueldo, antes siquiera de que se den las resoluciones de los nombramientos", expresó en referencia a uno de los ítems del Acuerdo al que llegaron; el 8, que hace referencia a la 'garantía de libertad e igualdad sindical respecto a la libre elección de agremiación por parte del personal'. "Nosotros lo venimos denunciando desde hace mucho tiempo [...] Lo único que queremos es que el trabajador pueda tener la libre elección. No se puede defender a alguien que te recibe robándote, sustrayendo de tu bolsillo una cuota sindical a la que no diste conformidad. ¿En qué cabeza cabe que te va a defender alguien que te trata como un valor económico y nada más?".
Destacó la respuesta del Dr. Ferre Contreras, Secretario Ejecutivo Médico del SIPROSA, quien dijo que iba a mantener conversaciones con el Ministro de Salud de la provincia para intentar solucionar esta problemática. "Más que una piedra en el zapato, SiTAS es un calzado confortable porque sólo tratamos de que el sistema se ordene mejor, echar luz en un lugar donde la gente no es bien tratada porque el Estado se aprovecha de sus necesidades", aseveró. "La gente tiene temor a las represalias porque existe el patoterismo desde el gremialismo".
"Generar una alternativa es bueno", concluyó la Secretaria Adjunta del Sindicato. "Pedimos que dejen a las personas optar, que no las obliguen ni les sigan robando".